Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.
![]() |
||||
Mundo MarinoTemas
Enlaces
NáuticaOtros![]() Nacimiento de un delfín Organismos luminicentes... Surfing extremo ![]() ![]() ![]() |
Se muestran los artículos pertenecientes a Agosto de 2008. Un delfín, entrenado por el Ejército de Estados Unidos![]() MADRID Entonces todo eran dudas, pero ahora, siete meses después de que el delfín bautizado como Gaspar llegase a aguas gallegas, Folgar y su grupo creen haber dado con una posible respuesta: el cetáceo que estos días ha motivado con sus brincos que quienes se acercaban por el puerto de Baiona (Pontevedra) se frotaran los ojos ante la duda de que podrían estar viendo una taquillera y acaramelada película de Disney, el animal que hace unos meses fue capaz de cubrir las más de 200 millas náuticas que separan Riveira de Figueira de Foz (Portugal) en solo tres días, se comporta así porque alguna vez, todavía no se sabe cuándo, recibió entrenamiento. Entrenamiento militar. Entrenamiento militar del Ejército norteamericano. Gaspar, continúa esta versión, habría desertado de la organización castrense más poderosa del planeta. El delfín mular, un macho adulto de más de tres metros de largo y 400 kilos de peso, debió de huir de su hogar militar antes del 2000, año en el que se le vio por vez primera frente al litoral europeo. Fue en Bretaña y los franceses no solo le dieron un nombre sino también un apellido: Jean Floch. Quizá --"solo quizá", remarca Folgar-- el animal abandonó las aguas norteamericanas cuando el huracán Mitch azotó el mar Caribe hace 10 años, en noviembre de 1998. Para más de 11.000 personas, el ciclón significó la muerte; para Gaspar, el exilio. Tormenta Tropical Gustav deja 11 muertos en Dominicana y Haití![]() PUERTO PRINCIPE (27 agosto 2008) - Un total de 11 personas murieron en deslizamientos de tierra en Haití y República Dominicana por las lluvias que trajo el huracán Gustav a su paso por ambas naciones que comparten la isla caribeña de La Española, dijeron las autoridades el miércoles.
Ocho personas murieron sepultadas el miércoles en un barrio de Santo Domingo por un deslizamiento de tierra antes de que Gustav perdiera fuerza y se debilitara a tormenta tropical la noche del martes. El meteoro avanzaba lentamente el miércoles por la mañana en aguas del Caribe, donde podría volver a recuperar fuerza y convertirse de nuevo en huracán.
Los ocho muertos en Santo Domingo pertenecen a una familia que residía en el sector Guachupita, al norte del centro de la ciudad, informó a la AP el director de la Defensa Civil, Luis Luna Paulino. "Eran miembros de una familia que se había refugiado desde la tormenta Fay y salieron a su casa porque pensaron que el peligro había pasado", explicó.
El huracán Gustav también dejó a su paso por territorio dominicano 5.425 personas evacuadas, 1.085 viviendas afectadas, varias comunidades incomunicadas y otros daños, mientras se investigan los males ocasionados por las inundaciones en la agricultura. Las autoridades incrementaron a 19 el número de provincias en alerta roja, nueve en amarilla y las restantes cuatro en alerta verde.Por las lluvias, las inundaciones y los daños dejados por el fenómeno atmosférico, están bajo alerta roja varias provincias de la región suroeste. En la vecina Haití, varias zonas del sur del país estaban inundadas el miércoles y cientos de personas debieron abandonar sus casas tras el paso del huracán Gustav. Como huracán, Gustav trajo lluvias torrenciales y causó un alud mortal en el sur de Haití, que es propenso a inundaciones devastadoras debido a su terreno montañoso y colinas desprovistas de árboles debido a los cultivos y la fabricación de carbón de leña. Se confirmó que por lo menos tres personas murieron, incluso una niña pequeña, al ser arrastrada de un puente por las aguas crecidas de un río. Un hombre murió por un alud en la población de Benet, dijo la directora de protección civil, Marie Alta Jean-Baptiste. Los detalles de la tercera muerte no estuvieron disponibles de inmediato. El Centro Nacional de Huracanes estadounidense, con sede en Miami, dijo que la tormenta pudiera volver a convertirse en huracán el miércoles más tarde el jueves mientras se aleja de Haití y se dirige hacia Cuba.
|
Archivos
|
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.