2007 Año del Delfín

La Organización de Naciones Unidas (ONU) celebrará este 2007 "El Año del delfín" para llamar la atención sobre la fuerte amenaza a la que se ven sometidos los mamíferos marinos, según anunció en Bonn el director de la Convención de Especies Migratorias de la ONU, Robert Hepworth. La iniciativa recibirá el apoyo de la empresa líder de turismo europeo, TUI.
Hepworth afirmó que los delfines están amenazados sobre todo por la caza directa, por la falta de alimento debido a los excesos en la pesca, y quedan a menudo atrapados en las redes de los pescadores. El funcionario de Naciones Unidas explicó que los delfines necesitan océanos limpios y tranquilos, así como zonas protegidas.
La campaña internacional 2007, Año del Delfín, fue lanzada el pasado 17 de septiembre (2006) en una ceremonia pública celebrada en Mónaco. Este evento es promovido por el Convenio de Bonn sobre Especies Migratorias y pretende comprometer a gobiernos, ONG y el sector privado en la conservación de estos mamíferos marinos en todo el mundo. Se cuenta con el apoyo de la Whale and Dolphin Conservation Society (WDCS), entre otras entidades.
Según sus organizadores, la campaña por el "Año del delfín" no quiere sólo llamar la atención sobre la situación de los delfines, sino contribuir también al objetivo de reducir considerablemente hasta 2010 el número de especies amenazadas.
"La ONU generalmente carece de suficientes recursos para llevar adelante campañas públicas de concienciación como ésta, por lo cual necesitamos unir esfuerzos con otros", dijo Robert Hepworth.
Impacto de pesquerías, contaminación marina, escasez de presas debido a sobrepesca, persecución directa y molestias por ruidos son algunas de las principales amenazas que sufren los delfines en los mares del planeta. La sensibilización de la opinión pública, el asesoramiento a autoridades y empresas y la implicación de las comunidades locales se consideran como las estrategias básicas de esta campaña.
Bajo la cobertura jurídica del Convenio de Bonn se han firmado dos acuerdos internacionales especializados sobre cetáceos, uno centrado en los mares Mediterráneo y Negro (Accobams) y otro en los mares del Norte y Báltico (Ascobans) , que tendrán un especial protagonismo en la organización y desarrollo del Año del Delfín.
Las actividades de promoción incluyen la publicación de información sobre delfines en folletos, catálogos de viajes, revistas de avión o páginas de Internet dedicadas al tema.
Para más información sobre este evento internacional:
Haz click aquí (http://www.yod2007.org/en/Start_page/index.html)para entrar en el sitio web de "2007, Año del Delfín".
Fuentes:
http://aixica.spaces.live.com/blog/cns!5F23BA60C252AB8E!1861.entry#post
Naciones Unidas http://www.un.org
Ecoceanos: http://www.ecoceanos.cl/sitio/docs/noticias.php?codNoticia=1430
6 comentarios
Sildenafil -
Javier -
Por otra parte, yo no colecciones sellos o timbres postales como veo que se dice por allí. Sin embargo, mi hermana sí los colecciona. Lo de hacer una sección filatélica me ha despertado la curiosidad, ya lo creo. Le gustaría tenerlos, pero me gustaría saber como os podéis desprender de vuestras colecciones, yo no sería capaz. Es un detalle muy bonito tu ofrecimiento, pero un sobre desde Mexico a España debe valer caro, tu sabrás.
No sé tu correo electrónico, te paso el mio sprocket_rechoncho@hotmail.com
No quiero que todo el mundo sepa donde vivo, mandame un mail si sigues con la proposición.
Salu2
Claudia Alanís -
Me encanta el blog, yo sólo veo un delfín y ninguna imágen erótica..¿de qué hablan?
Javier -
De paso os invito a pasaros por el mio :)
Saludos y ánimo
Wen Rou -
Tengo la mente corrupta :(
Interesante blog, saludos!
Daimon design -