Facebook Twitter Google +1     Admin
Facebook Twitter Google +1     Admin
style="cursor:url(http://images.bigoo.ws/content/cursor/animal/animal_13.cur);">

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris



Mundo Marino






Temas

Enlaces


“Afuera del mar y sobre él puede reinar la injusticia del tirano... ...En sus profundidades, sólo el orden natural, donde no caben dictadores…”
Julio Verne




"VIDEOS MARINOS"

Nacimiento de un delfín




Organismos luminicentes...




Surfing extremo



The Humane Society of the United States


subir imagenes




Support WWF

Delfín común

20120904061501-delfin-comun-bygarry-mccarthy.jpg

    El delfín común es una especie extendida por los siete mares, la encontramos en abundancia en el Estrecho de Gibraltar, Mar Mediterráneo, Océano Atlántico y demás, su tamaño no sobrepasa los 2 metros y su peso ronda los 100 kilogramos.

    Los delfines comunes suelen ir en grandes grupos, y son una especie muy destacada en la actividad del avistamiento de ballenas, ya que son por lo general muy costeros, y se encuentran con frecuencia cerca de las costas.

 

Se distinguen por su lomo oscuro y su vientre más blanquecino, así como su tamaño. Es una especie extendida por todo el mundo.

 

Nombre común: Delfín común

Nombre en inglés: Common dolphin

 

Nombre científico:

Delphinus delphis (Delfín común de pico corto)

Delphinus capensis (Delfín común de pico largo)

 

Suborden:

Odontoceti (Cetáceos con dientes, grupo de que incluye a delfines y marsopas)

 

Familia: Delphinidae

 

Descripción: El Delfín común es fácilmente reconocible por su patrón de reloj de arena y su coloración amarillenta presente en ambos flancos del cuerpo, aunque puede ser algunas veces confundido con el Delfín listado.

    Su cuerpo en la parte doral posee un manto oscuro que varía de negro a marrón y que toma la forma de “V” bajo la aleta dorsal. Su aleta caudal es oscura a ambos lados, y su aleta dorsal que puede variar desde una forma triangular a curvada, y ser entre negra y blanco-grisácea, con tonalidades intermedias. Los individuos de esta especie pueden variar tanto entre sí que se ha sugerido que existen varias especies diferentes. En la actualidad son reconocidas sólo dos formas: el Delfín común de pico largo y el de pico corto. Existen sólo diferencias sutiles entre los sexos, siendo muy difícil distinguir machos de hembras.

 

Identificación en el campo: Cuerpo elongado, pico largo, espiráculo único, aletas pectorales en punta, patrón de reloj de arena en sus flancos, aleta caudal y pectorales oscuras, manto oscuro (región dorsal alrededor de la aleta dorsal), nadador activo y rápido.

 

Longitud (en metros): Al nacimiento mide alrededor de 80cm, y crece hasta alcanzar 1,7 a 2,4m de longitud.

 

Peso: Se desconoce su peso al nacimiento, pero los adultos pesan entre 70 y 110kg.

 

Dieta: Peces y calamares

Comportamiento: El Delfín común es frecuentemente encontrado en grupos grandes y socialmente activos. El tamaño de estos grupos depende del momento del día y de la estación del año. Cuando se asustan, forman grupos muy apretados. Son nadadores rápidos y disfrutan de realizar acrobacias – golpes de cola, de aleta pectoral y saltos. Vocaliza mucho y puede ser oído por encima de la superficie. Realiza buceos cortos de 10 segundos a 2 minutos, aunque también se han registrado buceos de 8 minutos. Puede asociarse con otros delfines en áreas de alimentación y en el Pacífico oriental tropical puede ser visto junto al Atún aleta amarilla.

 

Distribución y Amenazas del Delfín común

Distribución: El Delfín común tiene una amplia distribución, encontrándose diferentes poblaciones en todos los océanos. Se lo encuentra en muchos mares cerrados y es raramente observado en aguas de menos de 180m de profundidad. En algunas áreas está presente todo el año, pero en otras tiene migraciones estacionales.

 

Tamaño Poblacional: El tamaño poblacional es desconocido, pero es probable que el número sea de unos pocos millones de individuos.

 

Amenazas: Cacería, Pérdida de hábitat, Disturbio antrópico, Contaminación química y sonora, Enmallamiento en redes de pesca, Reducción de presas (pérdida de alimento).

03/09/2012 23:17. guillermo-jb2000 #. Delfines

Comentarios > Ir a formulario



gravatar.comastrid madera ramirez

que interesante y educativa información.Hoy he aprendido mucho sobre los delfines. Me gusta mucho tu página.saludos Mnemo.

Fecha: 08/09/2012 17:40.


Añadir un comentario



No será mostrado.







"Aquí traducir blog/Here Blog Translate"


Archivos


"Suscribete aquí para recibir los nuevos temas"

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner



"En el mundo no existen personas extrañas o desconocidas, simple y sencillamente se trata de amigos que aun no han tenido la maravillosa oportunidad de ser presentados"

¡Espero y que te encuentres muy bien! Salu2222222.

Educar, informar, transformar a una sociedad en constante movimiento se escribe rápido, pero representa un enorme reto, una gigantesca labor. ¿Qué tanto estamos dispuestos a contribuir desde nuestra propia trinchera de trabajo? ¡Tú decides!

Recuerda que este también es tu espacio y en el siempre encontraras algo nuevo, interesante o simplemente divertido.

El autor de esta bitácora, no ha participado en alguna matanza de animales durante sus viajes, su labor solamente se limita a la observación de organismos y al registro de datos oceanográficos.

¡GRACIAS POR TU VISITA!












http://guillermo-jb2000.blogia.com

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
<