Facebook Twitter Google +1     Admin
Facebook Twitter Google +1     Admin
style="cursor:url(http://images.bigoo.ws/content/cursor/animal/animal_13.cur);">

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris



Mundo Marino






Temas

Enlaces


“Afuera del mar y sobre él puede reinar la injusticia del tirano... ...En sus profundidades, sólo el orden natural, donde no caben dictadores…”
Julio Verne




"VIDEOS MARINOS"

Nacimiento de un delfín




Organismos luminicentes...




Surfing extremo



The Humane Society of the United States


subir imagenes




Support WWF

Los pandas del mar

20070723234714-pandasdel-marb.jpg 

  Los pandas del mar

  La tonina overa, también conocida como delfín de Commerson, es posiblemente uno de los delfines más vistosos y bonitos que pueblan el mar. Su cuerpo es pequeño (1,35 mts) llegando a alcanzar los cincuenta kilogramos de peso. Las crías, al nacer pesan sólo 6 kilogramos y poseen manchas grisadas que se van poniendo más blancas a medida que el animal llega a adulto. Se las suele encontrar cerca de la costa en grupos de tres ejemplares, pero en mar abierto se han avistado agrupaciones de hasta cien individuos.

  Posee una distribución mundial muy pobre ya que sólo se conocen dos poblaciones. La de Sudamérica al sur de Argentina y Chile y la de la Isla de Kerguelen en el Océano Indico. Hoy es muy escasa al sur de Chile ya que en la década del 70 se la mataba para usar su carne como carnada en la pesca de la centolla.

  Es relativamente fácil identificar a los machos de las hembras por la mancha negra de la zona inferior ya que en los machos tiene forma de gota de agua y en las hembras tiene forma de herradura. Los científicos de la Fundación Cethus (http://www.iab.com.ar/www.cethus.org) han logrado desarrollar un sistema de fotoidentificación que permite identificar a un animal de otro por la distribución de sus manchas. De esa forma se pueden individualizar a las toninas overas y hacer un seguimiento más práctico que nos permita conocer su conducta individual. De esa forma se estableció que hay toninas residentes en una determinada zona y otras que se encuentran "en tránsito". Por ejemplo se ha establecido que una hembra llamada Cande tuvo cuatro crías desde 1996. El ejemplar de la fotografía fue bautizado por los científicos con el nombre de "Ali".

  Estos estudios han llevado a tomar plena conciencia de los problemas de estos vistosos delfines y es a partir de ellos que el 24 de julio de este año están protegidos por una ley, además fueron nombradas Patrimonio Natural de la Provincia de Santa Cruz, en Argentina. El mayor problema al que se enfrentan hoy en día son las redes de pesca. Al no poder detectarlas quedan atrapadas y se ahogan. Para evitar este problema se está probando, con la colaboración de pescadores locales, de colocar discos de metal en las redes para que las toninas puedan detectarlas y evitarlas. Un ejemplo que demuestra que los seres humanos podemos compartir el mar con otros animales sin exterminarlos.

  Autor: Tito Rodríguez
  Director Instituto Argentino de Buceo

  Esta información, la puedes distribuir entre tus amigos, y tiene por objeto difundir aspectos desconocidos del mar porque:

  "No se puede defender lo que no se ama y no se puede amar lo que no se conoce"

 

 

23/07/2007 16:47. guillermo-jb2000 #. Delfines

Comentarios > Ir a formulario



gravatar.comdre beats headphones

Thank you for sharing your article. :p I really enjoyed it. I put a link to my site to here so other people can read it. My readers have about the same interets. Thanks for sharing the nice post bring me!! :D

Fecha: 16/12/2010 03:03.


Añadir un comentario



No será mostrado.







"Aquí traducir blog/Here Blog Translate"


Archivos


"Suscribete aquí para recibir los nuevos temas"

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner



"En el mundo no existen personas extrañas o desconocidas, simple y sencillamente se trata de amigos que aun no han tenido la maravillosa oportunidad de ser presentados"

¡Espero y que te encuentres muy bien! Salu2222222.

Educar, informar, transformar a una sociedad en constante movimiento se escribe rápido, pero representa un enorme reto, una gigantesca labor. ¿Qué tanto estamos dispuestos a contribuir desde nuestra propia trinchera de trabajo? ¡Tú decides!

Recuerda que este también es tu espacio y en el siempre encontraras algo nuevo, interesante o simplemente divertido.

El autor de esta bitácora, no ha participado en alguna matanza de animales durante sus viajes, su labor solamente se limita a la observación de organismos y al registro de datos oceanográficos.

¡GRACIAS POR TU VISITA!












http://guillermo-jb2000.blogia.com

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
<