Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.
![]() |
||||
Mundo MarinoTemas
Enlaces
NáuticaOtros![]() Nacimiento de un delfín Organismos luminicentes... Surfing extremo ![]() ![]() ![]() |
Una ballena sobrevive más de 100 años con un arpón![]()
Una ballena tenia incrustado un arpon de más de 100 años • El animal, cazado en Alaska en mayo, llevaba el proyectil incrustado en el cuello • El artilugio, con un depósito explosivo, se fabricó exclusivamente entre 1879 y 1885 Al visitar el blog de Javier (http://navengantedelmardepapel.blogspot.com/) , leí una noticia que sucedió el pasado mes de mayo y se refería a que un grupo de esquimales había cazado una ballena, la sorpresa que tuvieron estos esquimales, fue que encontraron incrustado en el cuerpo de la ballena, un arpón de los años 1880. A este respecto, personalmente he llegado a encontrar en algunos tiburones y "picudos" (pez vela, marlin, etc.), diferentes anzuelos clavados en sus mandíbulas (algunos de ellos tenían un aspecto de oxidación muy notable, por lo que no es difícil suponer que estos organismos tenían estos anzuelos desde hacia muchos años atrás). A continuación les muestro la noticia completa. Unos esquimales de Alaska cazaron el pasado mayo una ballena de aspecto senil, aparentemente muy vieja, pero nunca imaginaron que el animal llevaba surcando los mares desde los tiempos de la guerra civil norteamericana y la abolición de la esclavitud. La gran sorpresa llegó cuando fue descuartizada: la ballena, que técnicamente es un rorcual boreal o de Groenlandia (Balaena mysticetus) de 50 toneladas, tenía incrustado un arpón de un modelo inconfundible patentado en 1879 y que se fabricó hasta 1885. El proyectil con forma de flecha estaba incrustado en la grasa justo al lado del omóplato, a una profundidad de 3.5 pulgadas, permitiendo que los investigadores calcularan que la edad de la ballena es aproximadamente entre 115 y 130 años de edad. Si fue arponeada por aquel entonces y obviamente no murió, el cetáceo tenía un mínimo de 120 años. El proyectil cónico, fue fabricado en New Bedford (Massachussetts), que en el siglo XIX era uno de los principales puertos balleneros de EEUU. El artilugio llevaba también las inscripciones tradicionales que los nativos de Alaska usan para reclamar luego a sus presas. Es probable que fuera alrededor de 1890 cuando le dispararon a la ballena con un arma pesada. El pequeño metal cilíndrico fue llenado con explosivos hechos a la medida además de un fusible con tiempo de propagación para que explotara segundos después de disparado. Se cree que el fragmento de bomba prevendría que la ballena escapara matándola inmediatamente.
Comentarios > Ir a formulario
Miss Curiosa: ...¡No hay duda, este tipo de noticias son realmente increibles! ...¡Gracias por la visita! Fecha: 30/07/2007 11:50. El tamaño y la longevidad están relacionados??? Se dice que los grandes saurópodos como diplodocus o brachiosaurus también tenían esperanzas de vida especialmente lonjevas. Dónde está la razón, hay más células que envejezer y por lo tanto más trabajo para la naturaleza?? Nuestra falta de tamaño lo suple la inteligencia que nos lleva a una vida sana y a los medicamentos...?? gran artículo colega! Fecha: 30/07/2007 19:07.
...¡Saludos afectuosos amigo!, ...tienes razón hay tantas interrogantes ante tales "hechos", la verdad sea dicha, nos falta mucha comprensión de la forma en que la naturaleza se nos manifiesta día con día. ...¡se te agradece tu participación! y seguimos leyendonos!!!! Fecha: 31/07/2007 12:40. |
Archivos
|
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.