Facebook Twitter Google +1     Admin
Facebook Twitter Google +1     Admin
style="cursor:url(http://images.bigoo.ws/content/cursor/animal/animal_13.cur);">

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris



Mundo Marino






Temas

Enlaces


“Afuera del mar y sobre él puede reinar la injusticia del tirano... ...En sus profundidades, sólo el orden natural, donde no caben dictadores…”
Julio Verne




"VIDEOS MARINOS"

Nacimiento de un delfín




Organismos luminicentes...




Surfing extremo



The Humane Society of the United States


subir imagenes




Support WWF

Atunes

20061211231307-pid36180-tuna-3d.gif  

  Los atunes (Thunus spp.) son un género de una docena de especies de peces que viven en el océano de la familia de los Scombridae. El atún nada rápidamente y, como otras especies de peces, es de sangre fría. A diferencia de la mayoría de las especies de peces que viven en el océano, que tienen carne blanca, la carne del atún es rosada. Esto se debe a que la sangre del atún tiene una capacidad de transportar oxígeno más alta que otras especies de pescado. Algunas de las especies más grandes como el atún aleta azul puede elevar la temperatura de su sangre por encima de la temperatura del agua con actividad muscular. Aunque esto no significa que sea de sangre caliente, le permite vivir en aguas más frías y sobrevivir en unos entornos más amplios que otros tipos de atún.

  El atún es un pescado muy popular en la alimentación. Algunas variedades, como el bluefin (aleta azul), se encuentran en peligro de extinción por el abuso de su captura, mientras que otras se encuentran en grandes cantidades como el atún aleta amarilla.  Los niveles del mercurio son a veces relativamente altos en el atún ya que se encuentran en una zona alta de la cadena alimentaria. Es difícil mantener el atún en cautividad; el acuario de la bahía de Monterrey es uno de los pocos acuarios en el mundo que mantienen con éxito la exhibición del atún. Sus características morfológicas le permiten ser un buen nadador. El cuerpo tiene forma fusiforme, cabeza pronunciada en forma de pirámide triangular y boca relativamente pequeña respecto al tamaño de su cabeza.  Las escamas que cubren su piel, dura y resistente, son pequeñas y lisas, la piel está lubricada con una sustancia que reduce la fricción con el agua. Estas características con la forma del cuerpo les permiten alcanzar velocidades de hasta 70 kilómetros por hora, así como navegar grandes distancias. 

  Clasificación científica  

  Reino: Animalia 

  Filo: Chordata 

  Clase: Actinopterygii 

  Orden: Perciformes 

  Familia: Scombridae 

  Géneros: Thunnus 

  Especies: Thunnus alalunga,Thunnus albacares,Thunnus atlanticus,Thunnus maccoyii,Thunnus obesus,Thunnus orientalis, Thunnus thynnus,Thunnus tonggol (entre otras especies). 

 

11/12/2006 16:13. guillermo-jb2000 #. Atunes

Comentarios > Ir a formulario



No hay comentarios

Añadir un comentario



No será mostrado.







"Aquí traducir blog/Here Blog Translate"


Archivos


"Suscribete aquí para recibir los nuevos temas"

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner



"En el mundo no existen personas extrañas o desconocidas, simple y sencillamente se trata de amigos que aun no han tenido la maravillosa oportunidad de ser presentados"

¡Espero y que te encuentres muy bien! Salu2222222.

Educar, informar, transformar a una sociedad en constante movimiento se escribe rápido, pero representa un enorme reto, una gigantesca labor. ¿Qué tanto estamos dispuestos a contribuir desde nuestra propia trinchera de trabajo? ¡Tú decides!

Recuerda que este también es tu espacio y en el siempre encontraras algo nuevo, interesante o simplemente divertido.

El autor de esta bitácora, no ha participado en alguna matanza de animales durante sus viajes, su labor solamente se limita a la observación de organismos y al registro de datos oceanográficos.

¡GRACIAS POR TU VISITA!












http://guillermo-jb2000.blogia.com

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
<