Facebook Twitter Google +1     Admin
Facebook Twitter Google +1     Admin
style="cursor:url(http://images.bigoo.ws/content/cursor/animal/animal_13.cur);">

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris



Mundo Marino






Temas

Enlaces


“Afuera del mar y sobre él puede reinar la injusticia del tirano... ...En sus profundidades, sólo el orden natural, donde no caben dictadores…”
Julio Verne




"VIDEOS MARINOS"

Nacimiento de un delfín




Organismos luminicentes...




Surfing extremo



The Humane Society of the United States


subir imagenes




Support WWF

Los POLIQUETOS

20170601010704-poliquetos.jpg

 Los anélidos son gusanos con el cuerpo segmentado. Hay tres grandes clases de anélidos: dos de anélidos terrestres o de agua dulce y una de anélidos marinos.

Los anélidos marinos los denominamos: poliquetos.

     Dentro del grupo de los poliquetos encontramos gusanos de vida libre, gusanos que viven dentro del sustrato y gusanos formadores de tubos.

 

     Anatomía:  Todos los poliquetos tienen el cuerpo alargado, blando y dividido en segmentos casi idénticos.

     Estas partes o segmentos del cuerpo de los poliquetos se denominan metámeros, y los únicos que son aparentemente diferentes entre sí son los correspondientes a la cabeza y a la cola, es decir, los de los extremos. En el segmento correspondiente a la cabeza, encontramos la boca y las diferentes estructuras que permiten capturar la comida.

     De cada segmento, salen, desde los lados, unas estructuras, llamadas parapodios, que emplean en la locomoción y que están endurecidas con una sustancia. De los parapodios salen unos pelos endurecidos, denominados quetas, que favorecen que,  por ejemplo,  el  animal  se  adhiera  a  los  sustratos. Algunos poliquetos, como el gusano de fuego, tienen las quetas llenas de venenos para defenderse de los depredadores.

 

Créditos de la información:

https://www.elmarafondo.com/documents/10180/15247/gu%C3%ADa+did%C3%A1ctica+an%C3%A9lidos+poliquetos/75f0828c-8ff4-4f70-a378-cd9038b57474

https://es.wikipedia.org/wiki/Polychaeta

https://www.asturnatura.com/articulos/anelidos/inicio.php

Comentarios > Ir a formulario



No hay comentarios

Añadir un comentario



No será mostrado.







"Aquí traducir blog/Here Blog Translate"


Archivos


"Suscribete aquí para recibir los nuevos temas"

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner



"En el mundo no existen personas extrañas o desconocidas, simple y sencillamente se trata de amigos que aun no han tenido la maravillosa oportunidad de ser presentados"

¡Espero y que te encuentres muy bien! Salu2222222.

Educar, informar, transformar a una sociedad en constante movimiento se escribe rápido, pero representa un enorme reto, una gigantesca labor. ¿Qué tanto estamos dispuestos a contribuir desde nuestra propia trinchera de trabajo? ¡Tú decides!

Recuerda que este también es tu espacio y en el siempre encontraras algo nuevo, interesante o simplemente divertido.

El autor de esta bitácora, no ha participado en alguna matanza de animales durante sus viajes, su labor solamente se limita a la observación de organismos y al registro de datos oceanográficos.

¡GRACIAS POR TU VISITA!












http://guillermo-jb2000.blogia.com

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
<