Facebook Twitter Google +1     Admin
Facebook Twitter Google +1     Admin
style="cursor:url(http://images.bigoo.ws/content/cursor/animal/animal_13.cur);">

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris



Mundo Marino






Temas

Enlaces


“Afuera del mar y sobre él puede reinar la injusticia del tirano... ...En sus profundidades, sólo el orden natural, donde no caben dictadores…”
Julio Verne




"VIDEOS MARINOS"

Nacimiento de un delfín




Organismos luminicentes...




Surfing extremo



The Humane Society of the United States


subir imagenes




Support WWF

¿Cómo ocurre El Niño y La Niña?

     El fenómeno de “El niño” es bastante popular pero, a la vez, muy desconocido. Sus efectos y causas se producen a nivel global, casi planetario y por ello es interesante conocer cómo funciona:

     Empezando por el principio…. en la zona del ecuador soplan unos vientos fuertes y constantes llamados alisios de dirección NW. Estos vientos son muy importantes porque desplazan las masas de agua oceánica. En concreto en el Pacífico y la zona de Perú, existe el llamado afloramiento de Perú.

     ¿Qué es un afloramiento? Pues de manera sencilla y básica es un ascenso de agua profunda, rica en nutientes,  porque los vientos alisios desplazan las aguas superficiales  cálidas; de modo que en condiciones normales, las aguas superficiales de la costa de Perú presentan unas temperaturas bajísimas de alrededor de 4º. Estas aguas ricas en nutrientes, favorecen que haya muchísima pesca, sobre la que se sustenta la economía de varios países.

     El Niño, es un fenómeno cíclico, que se produce cada 3 ó 7 años, curiosamente coincidentes los episodios más pronunciados con la gota fría del Mediterráneo, lo cual, puede indicar algún tipo de relación. Básicamente es una corriente cálida que se produce frente a las costas del Perú, que como hemos visto antes, en condiciones normales son frías, y suele aparecer en Navidad. (De ahí que la llamen El Niño, y fue bautizada por los pescadores peruanos.)

     A partir de los años 40, se relaciona esta corriente cálida del Perú (léase El Niño), con el ENSO o ENOS (para los ingleses la primera y para los españoles la segunda: El Niño Oscilación Sur). El ENOS describe una curiosa variación que aún no se sabe por qué se produce entre las presiones atmosféricas de dos puntos del Pacífico.

Creditos del vídeo: BBC Mundo

29/05/2015 18:53. guillermo-jb2000 #. Oceanografía

Comentarios > Ir a formulario



No hay comentarios

Añadir un comentario



No será mostrado.







"Aquí traducir blog/Here Blog Translate"


Archivos


"Suscribete aquí para recibir los nuevos temas"

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner



"En el mundo no existen personas extrañas o desconocidas, simple y sencillamente se trata de amigos que aun no han tenido la maravillosa oportunidad de ser presentados"

¡Espero y que te encuentres muy bien! Salu2222222.

Educar, informar, transformar a una sociedad en constante movimiento se escribe rápido, pero representa un enorme reto, una gigantesca labor. ¿Qué tanto estamos dispuestos a contribuir desde nuestra propia trinchera de trabajo? ¡Tú decides!

Recuerda que este también es tu espacio y en el siempre encontraras algo nuevo, interesante o simplemente divertido.

El autor de esta bitácora, no ha participado en alguna matanza de animales durante sus viajes, su labor solamente se limita a la observación de organismos y al registro de datos oceanográficos.

¡GRACIAS POR TU VISITA!












http://guillermo-jb2000.blogia.com

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
<