Facebook Twitter Google +1     Admin
Facebook Twitter Google +1     Admin
style="cursor:url(http://images.bigoo.ws/content/cursor/animal/animal_13.cur);">

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris



Mundo Marino






Temas

Enlaces


“Afuera del mar y sobre él puede reinar la injusticia del tirano... ...En sus profundidades, sólo el orden natural, donde no caben dictadores…”
Julio Verne




"VIDEOS MARINOS"

Nacimiento de un delfín




Organismos luminicentes...




Surfing extremo



The Humane Society of the United States


subir imagenes




Support WWF

El agua de mar

20150430194623-aguamar.jpg

     El agua de mar

     Cubre casi las tres cuartas partes de la superficie terrestre, esta agua tiene un sabor amargo y salado, y su densidad es mayor que la del agua de los ríos y de casi todos los lagos.

     Es una solución basada en agua que compone los océanos y mares de la Tierra. Es salada por la concentración de sales minerales disueltas que contiene, entre las que predomina el cloruro sódico, también conocido como sal de mesa. El océano tiene un 97,25% del total de agua que forma la hidrosfera.

     Las lluvias han llevado hasta los Océanos, durante millones de años, enormes cantidades de minerales disueltos, procedentes de las tierras. Se calcula que hay en las aguas oceánicas el equivalente de la quinta parte de todos los minerales contenidos en la corteza terrestre.

     Cada día se evapora una gran cantidad de agua de los mares; el vapor de agua, al elevarse, deja los minerales en los océanos y regresa a las tierras en forma de lluvia, la que disuelva más materias minerales y las transporta a los océanos. Si se evaporan todas las aguas del mar, los fondos oceánicos quedarían cubiertos por una capa mineral de más de 70 metros de espesor.

     Los minerales que contiene el agua del mar equivalen al 3.5% de su volumen. Los principales son la sal común (cloruro de sodio) que es el más abundante, magnesio, azufre, calcio, potasio, sílice y bromo. También contiene hierro, cobre, estaño, plata, níquel, oro y prácticamente todos los minerales conocidos en la superficie terrestre.

     Además de los cuerpos sólidos, las aguas del mar contienen en suspensión diferentes gases, entre ellos oxigeno, nitrógeno y anhídrido carbónico.

 

    ¿Por qué es salada el agua de mar?

     Ese sabor salado revela la elevada concentración de sales disueltas que posee. De hecho, el principal almacén de sales de nuestro planeta son precisamente las aguas oceánicas. Se estima que el total de las sales que contienen podría cubrir América entera con una capa de sal de más de medio metro de espesor.

     Las sales que se encuentran disueltas en el agua del mar se componen en un 90% de iones de Sodio y Cloro, dejando una pequeña fracción para Magnesio (Mg2+), Calcio (Ca2+), Potasio (K+) y un sinfín de otras muchas sales disueltas.

     Las sales se transportan entonces disueltas en el agua, la cual fluye lentamente por todo el planeta efectuando un ciclo cerrado que los científicos denominan el ciclo del agua o ciclo hidrológico.

     La respuesta está en los orígenes de la Tierra. Los científicos atribuyen la presencia de ión Cloruro en los océanos a la actividad volcánica durante los primeros pasos de la historia de nuestro planeta, hace aproximadamente 4000 millones de años. Allá por entonces, del interior de la Tierra se emitieron gran cantidad de gases a la atmósfera, como el vapor de agua, dióxido de carbono, Nitrógeno y también Cloruro de Hidrógeno (cuyo símbolo químico es HCl). Este último, se considera precisamente la fuente del cloruro en los océanos.

 

REFERENCIAS

- “Seawater: Its composition, properties and behavior”. Eds. J. Wright and A. Colling. Open University, Elsevier (1999).

- “The moon that would be a planet”, R. Lorenz and C. Sotin, Scientific American Magazine 302(3), 36-43 (2010).

- “Química General”, M.R. Fernández y J.A. Fidalgo, Everest (1995).

30/04/2015 12:46. guillermo-jb2000 #. Oceanografía

Comentarios > Ir a formulario



No hay comentarios

Añadir un comentario



No será mostrado.







"Aquí traducir blog/Here Blog Translate"


Archivos


"Suscribete aquí para recibir los nuevos temas"

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner



"En el mundo no existen personas extrañas o desconocidas, simple y sencillamente se trata de amigos que aun no han tenido la maravillosa oportunidad de ser presentados"

¡Espero y que te encuentres muy bien! Salu2222222.

Educar, informar, transformar a una sociedad en constante movimiento se escribe rápido, pero representa un enorme reto, una gigantesca labor. ¿Qué tanto estamos dispuestos a contribuir desde nuestra propia trinchera de trabajo? ¡Tú decides!

Recuerda que este también es tu espacio y en el siempre encontraras algo nuevo, interesante o simplemente divertido.

El autor de esta bitácora, no ha participado en alguna matanza de animales durante sus viajes, su labor solamente se limita a la observación de organismos y al registro de datos oceanográficos.

¡GRACIAS POR TU VISITA!












http://guillermo-jb2000.blogia.com

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
<