Facebook Twitter Google +1     Admin
Facebook Twitter Google +1     Admin
style="cursor:url(http://images.bigoo.ws/content/cursor/animal/animal_13.cur);">

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris



Mundo Marino






Temas

Enlaces


“Afuera del mar y sobre él puede reinar la injusticia del tirano... ...En sus profundidades, sólo el orden natural, donde no caben dictadores…”
Julio Verne




"VIDEOS MARINOS"

Nacimiento de un delfín




Organismos luminicentes...




Surfing extremo



The Humane Society of the United States


subir imagenes




Support WWF

Narvales

20140831205723-narvales1.jpg

     El Narval, es un mamífero cetáceo, de color gris, capaz de medir hasta cinco metros, habita en aguas muy frías principalmente en la zona del Ártico y cuya característica más extraña es, que posee solo dos colmillos, de los cuales el izquierdo crece desmesuradamente, solo en los machos adultos, formando un cuerno retorcido llegando a medir casi tres metros. La ciencia ha demostrado que este colmillo se puede retorcer hasta 40 cm. en cualquier dirección, aportando avances para investigaciones buco-dentales.

     Los narvales sólo tienen dos dientes, los incisivos de la mandíbula superior. Los de la hembra son poco visibles; en cambio, mientras el incisivo derecho de los machos es igualmente inapreciable, el izquierdo crece descomunalmente hasta formar una especie de cuerno que puede alcanzar una longitud de 3 metros.

     La característica mas notable de los narvales machos es su único extraordinariamente largo cuerno, que es un diente que se proyecta desde el lado izquierdo de su mandíbula superior. Este diente puede crecer hasta unos 3 metros de largo y puede pesar unas 22 libras. Una característica de este diente es su forma enrollada como un sacacorchos.

     Una de cada 500 hembras tiene dos dientes sobresalientes, que ocurre cuando el diente derecho, normalmente pequeño, también crece hacia fuera. Raramente una narval hembra produce un cuerno. El propósito de este cuerno ha sido el objeto de mucho debate. Primeros estudios científicos suponían que el cuerno fue utilizado para perforar el hielo que cubre el Mar Ártico, hogar del Narval. Otros sugirieron que el cuerno era utilizado para ecolocalización. Recientemente científicos creen que el cuerno es primamente utilizado para indicar dominancia: era más probable que machos con cuernos más largos atrajeran a las hembras. Esta hipótesis fue sugerida por la lucha entre los narvales cuando dos machos chocan sus cuernos. Sin embargo, reciente trabajo por parte de un equipo investigador dirigido por Martin T. Nweeia sugiere que el cuerno puede ser un órgano sensorial.

     La micrografía de los cuernos han revelado millones de diminutos y profundos túmulos extendidos por la superficie del cuerno, aparentemente conectados al sistema nervioso del narval. El propósito sensorial del cuerno todavía permanece desconocido, pero científicos tienen hipótesis de que este cuerno puede detectar temperatura, salinidad, presión, etc. Como los cuernos de los elefantes, los cuernos de los narvales no vuelven a crecer si se rompen o parten. Narvales machos pesan hasta 1,450 kilogramos, la hembra alrededor de 900 kilogramos. La mayor parte de su cuerpo es pálida con manchas chocolates y colores vivos alrededor del cuello. Los narvales más viejos presentan colores más brillantes.

 Fuentes de consulta:

Internet

http://wikifaunia.com/animales-acuaticos/narval/

http://suite101.net/article/el-narval-unicornio-marino-inesperado-aliado-del-hombre-a18747

Comentarios > Ir a formulario



No hay comentarios

Añadir un comentario



No será mostrado.







"Aquí traducir blog/Here Blog Translate"


Archivos


"Suscribete aquí para recibir los nuevos temas"

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner



"En el mundo no existen personas extrañas o desconocidas, simple y sencillamente se trata de amigos que aun no han tenido la maravillosa oportunidad de ser presentados"

¡Espero y que te encuentres muy bien! Salu2222222.

Educar, informar, transformar a una sociedad en constante movimiento se escribe rápido, pero representa un enorme reto, una gigantesca labor. ¿Qué tanto estamos dispuestos a contribuir desde nuestra propia trinchera de trabajo? ¡Tú decides!

Recuerda que este también es tu espacio y en el siempre encontraras algo nuevo, interesante o simplemente divertido.

El autor de esta bitácora, no ha participado en alguna matanza de animales durante sus viajes, su labor solamente se limita a la observación de organismos y al registro de datos oceanográficos.

¡GRACIAS POR TU VISITA!












http://guillermo-jb2000.blogia.com

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
<