Facebook Twitter Google +1     Admin
Facebook Twitter Google +1     Admin
style="cursor:url(http://images.bigoo.ws/content/cursor/animal/animal_13.cur);">

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris



Mundo Marino






Temas

Enlaces


“Afuera del mar y sobre él puede reinar la injusticia del tirano... ...En sus profundidades, sólo el orden natural, donde no caben dictadores…”
Julio Verne




"VIDEOS MARINOS"

Nacimiento de un delfín




Organismos luminicentes...




Surfing extremo



The Humane Society of the United States


subir imagenes




Support WWF

Basura de plásticos seguirán aumentando

20130131221746-basuraplastico.jpg

   Un grupo de científicos australianos ha advertido de que los esfuerzos para eliminarlas serán inútiles. Las grandes concentraciones de basura en los océanos, llamadas también «sopas de plástico», seguirán aumentando en tamaño en los próximos 500 años a pesar de todos los esfuerzos por eliminarlas, ha alertado un grupo de científicos australianos.

   Erik Van Sebelle, que lidera el estudio elaborado para el Consejo Australiano de Investigación, ha explicado que laformación de estas masas de desperdicios es muy lenta, pero su presencia en los océanos tiene un impacto negativo a largo plazo.

   «Aunque dejemos mañana mismo de arrojar basura plástica a los océanos, estas masas seguirán creciendo en los siguientes 500 años», comentó Van Sebelle a la cadena australiana ABC.

   Las «sopas de plástico», que se forman por la acción de las corrientes superficiales, «crecen y crecen debido a la acumulación de todo el plástico que hemos arrojado anteriormente al océano y que aún no se ha acumulado en esos lugares», agregó.

   En 1997, el oceanógrafo Charles Moore descubrió la denominada «gran mancha de basura del Pacífico», la primera de su tipo, una zona de desechos que se extiende entre la costa californiana, rodea Hawái y llega hasta Japón.

   Las partículas de plástico a veces son tan pequeñas y ocupan áreas tan extensas que muchas especies de peces las confunden con plancton.

Fuente:  Internet (ABC España)

Comentarios > Ir a formulario



No hay comentarios

Añadir un comentario



No será mostrado.







"Aquí traducir blog/Here Blog Translate"


Archivos


"Suscribete aquí para recibir los nuevos temas"

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner



"En el mundo no existen personas extrañas o desconocidas, simple y sencillamente se trata de amigos que aun no han tenido la maravillosa oportunidad de ser presentados"

¡Espero y que te encuentres muy bien! Salu2222222.

Educar, informar, transformar a una sociedad en constante movimiento se escribe rápido, pero representa un enorme reto, una gigantesca labor. ¿Qué tanto estamos dispuestos a contribuir desde nuestra propia trinchera de trabajo? ¡Tú decides!

Recuerda que este también es tu espacio y en el siempre encontraras algo nuevo, interesante o simplemente divertido.

El autor de esta bitácora, no ha participado en alguna matanza de animales durante sus viajes, su labor solamente se limita a la observación de organismos y al registro de datos oceanográficos.

¡GRACIAS POR TU VISITA!












http://guillermo-jb2000.blogia.com

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
<