Facebook Twitter Google +1     Admin
Facebook Twitter Google +1     Admin
style="cursor:url(http://images.bigoo.ws/content/cursor/animal/animal_13.cur);">

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris



Mundo Marino






Temas

Enlaces


“Afuera del mar y sobre él puede reinar la injusticia del tirano... ...En sus profundidades, sólo el orden natural, donde no caben dictadores…”
Julio Verne




"VIDEOS MARINOS"

Nacimiento de un delfín




Organismos luminicentes...




Surfing extremo



The Humane Society of the United States


subir imagenes




Support WWF

Cacerola de mar

20100530165817-caceroldemar-vientre.jpg

Cacerola de mar (Limulus polyphemus) Horseshoe crabs

   Las cacerolas de mar y sus antepasados llevan viviendo en la Tierra más de 300 millones de años.
Bajo la cocha en forma de herradura, el animal se parece a su pariente, la araña, excepto en que tiene cinco pares de patas y no cuatro.


   Caracteristicas

   El cangrejo cacerola es castaño oscuro y alcanza una longitud de unos 60 cm. La cabeza y el tórax están fusionados en un cefalotórax, cubierto en su parte superior por un caparazón duro, grueso y con forma de herradura.
   El pequeño abdomen está cubierto por un caparazón estrecho, articulado por delante con el caparazón principal, que termina en una espina larga y afilada. El animal tiene un ojo compuesto de gran tamaño a cada lado del cefalotórax, dos pares de ojos sencillos más pequeños entre los ojos compuestos, y cinco órganos fotorreceptores debajo del caparazón. La boca se encuentra en el centro de la cara inferior del cefalotórax; a cada lado de ella hay un par de pinzas (quelíceros) para atrapar a las presas y seis pares de patas ambulatorias, el último de los cuales es rudimentario. 

 

 


   Los cuatro pares delanteros cuentan con unas pinzas para cortar en trozos los gusanos o los peces pequeños a fin de facilitar su ingestión. El par posterior sirve para abrir las conchas de moluscos más pequeños.

   La cacerola de mar usa al copa para impulsarse por la arena, y también para darse la vuelta si queda boca arriba (posición en la que está indefenso y es presa fácil para los depredares).

 

 

 

Comentarios > Ir a formulario



No hay comentarios

Añadir un comentario



No será mostrado.







"Aquí traducir blog/Here Blog Translate"


Archivos


"Suscribete aquí para recibir los nuevos temas"

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner



"En el mundo no existen personas extrañas o desconocidas, simple y sencillamente se trata de amigos que aun no han tenido la maravillosa oportunidad de ser presentados"

¡Espero y que te encuentres muy bien! Salu2222222.

Educar, informar, transformar a una sociedad en constante movimiento se escribe rápido, pero representa un enorme reto, una gigantesca labor. ¿Qué tanto estamos dispuestos a contribuir desde nuestra propia trinchera de trabajo? ¡Tú decides!

Recuerda que este también es tu espacio y en el siempre encontraras algo nuevo, interesante o simplemente divertido.

El autor de esta bitácora, no ha participado en alguna matanza de animales durante sus viajes, su labor solamente se limita a la observación de organismos y al registro de datos oceanográficos.

¡GRACIAS POR TU VISITA!












http://guillermo-jb2000.blogia.com

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
<