Facebook Twitter Google +1     Admin
Facebook Twitter Google +1     Admin
style="cursor:url(http://images.bigoo.ws/content/cursor/animal/animal_13.cur);">

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris



Mundo Marino






Temas

Enlaces


“Afuera del mar y sobre él puede reinar la injusticia del tirano... ...En sus profundidades, sólo el orden natural, donde no caben dictadores…”
Julio Verne




"VIDEOS MARINOS"

Nacimiento de un delfín




Organismos luminicentes...




Surfing extremo



The Humane Society of the United States


subir imagenes




Support WWF

EQUINODERMOS (ejemplo: la estrella de mar)

20091001012148-equinodermos4.jpg

   EQUINODERMOS (ejemplo: la estrella de mar)

   Se trata de organismos animales, que durante su fase larvaria son de simetría bilateral (o triploblástico) y de forma pentarradial (es decir, que cuenta con 5 extremidades) cuando alcanzan el estado adulto. Están formados por un exosqueleto externo de placas dérmicas calcáreas con espinas o acúleos (aguijones); precisamente, el  grupo al que pertenecen tienen asignado el término equinodermo (que significa piel con espinas).

   Los equinodermos son un grupo de metazoos exclusivamente marinos, tales como los erizos o las estrellas de mar. Son animales bentónicos (que viven en el fondo marino). Presentan poca movilidad aunque pueden permanecer fijados a las rocas u otras superficies, ejemplo de los lirios de mar. Sus formas pueden ser globosas, como el erizo de mar; estrelladas, como la estrella de mar y ofiura; plumosas, como la comátula (crinoideos de los géneros antenodon y leptometra); y como un saco alargado o sacciformes, como los holoturias.

   El tubo digestivo de los equinodermos es sencillo, pero con un gran estómago en el caso de las estrellas de mar; su terminación, el ano, está situado en el polo o cara aboral (inferior), que se encuentra en contacto con el fondo marino, y a cuyo alrededor están dispuestas las placas genitales; por su parte, la boca se sitúa en la cara oral (superior).

    El sistema nervioso consta de un nervios radiales que parten de unos anillos que rodean el esófago. Como no poseen aparato excretor eliminan los residuos a través de la epidermis. Próximas a la boca presentan las branquias (en número de 5), que utilizan como aparato respiratorio.

    Este grupo de metazoos posee una característica peculiar y exclusiva, el llamado aparato ambulacral, consistente en un sistema de conductos y vesículas llenos de agua que se comunican entre sí que, además de servir de sistema circulatorio, cumplen una función de locomoción, gracias a los llamados pies o pedicelos ambulacrales. Estos "pies" tienen la capacidad de alargarse, contraerse, fijarse al sustrato o facilitar la locomoción al animal; la turgencia de los pedicelos que permiten estas funciones son conseguidas regulando la cantidad de agua de su interior.

   La reproducción de los equinodermos es sexual por lo general, mediante sexos separados y fecundación externa.

   Los equinodermos se dividen en 5 clases:

  • Crinoideos (lirios de mar o crinoides)
  • Holoturoideos (holoturias o pepinos de mar)
  • Ofiuroideos (ofiuras o estrellas serpiente)
  • Equinoideos (erizos de mar)
  • Asteroideos (estrellas de mar)

 

      Hijas de la luna (cuento)

      Cuenta una leyenda de Benin que, en otros tiempos, el Sol y la Luna eran buenos amigos y tenían muchos hijos. Un día decidieron arrojarlos al mar para que éstos poblaran la Tierra. Así los hijos del Sol se convirtieron en peces y los de la Luna en estrellas de mar.

      Hoy para muchas personas, una estrella de mar es un símbolo representativo de la vida marina ya que estos animales nunca se encuentran en el agua dulce ni en tierra firme.

      Se podría decir, a simple vista, que un animal solitario que casi no tiene contacto con sus congéneres, sin oídos, ni ojos y que se mueve por el fondo marino con pequeños pies que apenas llegan a medir un par de milímetros, no podría llegar muy lejos. Sin embargo , desde los Polos hasta el Caribe, en fondos de arena o de roca, en las islas volcánicas o en los arrecifes de coral, las estrellas lo ocupan todo.

      Un animal extraño que saca su estómago fuera del cuerpo a la hora de comer, que es capaz de regenerar un brazo amputado o, incluso dividirse: el mismo animal, en dos seres independientes. Poseedor de varios centenares de pies ambulacrales que le permiten no sólo desplazarse por el fondo sino adherirse con fuerza a las rocas en una impecable escalada. Un animal casi sin enemigos naturales más que las estrellas mismas, sin depredadores ni parásitos. Capaz de resistir la marea negra producida por un derrame de hidrocarburos o pasar largos períodos de tiempo sin alimentarse. Sin duda, un extraño animal .

      Pero tal vez lo más extraño es que ni siquiera el hombre, que todo lo consume, ha podido encontrar la forma de utilizar a las estrellas de mar. Durante años a probado incluso convertirlas en alimento balanceado para las aves sin el menor éxito. Pero tal vez, justamente, por ser un símbolo representativo de la vida marina es que algunas personas sacan a las estrellas del agua y las dejan morir al sol para exponerlas, secas y descoloridas en una vitrina donde apenas podrán representar la sombra del que fue un gran animal y la amplia ignorancia del dueño de casa.

      Las estrellas de mar sólo le pertenecen al océano y en él deben permanecer hasta el final de los tiempos. Mientras que la Luna las ilumine y los poetas las confundan con estrellas caídas.

       Tito Rodriguez

          Director Instituto Argentino de Buceo

 

 

 

 

Comentarios > Ir a formulario



gravatar.comleisy

interesante !!!!!!!! es muy útil este tipo de información

Fecha: 07/07/2011 02:43.


gravatar.comkaren tatiana

es una exelente pajina de tareas

Fecha: 13/07/2011 18:13.


Añadir un comentario



No será mostrado.







"Aquí traducir blog/Here Blog Translate"


Archivos


"Suscribete aquí para recibir los nuevos temas"

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner



"En el mundo no existen personas extrañas o desconocidas, simple y sencillamente se trata de amigos que aun no han tenido la maravillosa oportunidad de ser presentados"

¡Espero y que te encuentres muy bien! Salu2222222.

Educar, informar, transformar a una sociedad en constante movimiento se escribe rápido, pero representa un enorme reto, una gigantesca labor. ¿Qué tanto estamos dispuestos a contribuir desde nuestra propia trinchera de trabajo? ¡Tú decides!

Recuerda que este también es tu espacio y en el siempre encontraras algo nuevo, interesante o simplemente divertido.

El autor de esta bitácora, no ha participado en alguna matanza de animales durante sus viajes, su labor solamente se limita a la observación de organismos y al registro de datos oceanográficos.

¡GRACIAS POR TU VISITA!












http://guillermo-jb2000.blogia.com

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
<