Facebook Twitter Google +1     Admin
Facebook Twitter Google +1     Admin
style="cursor:url(http://images.bigoo.ws/content/cursor/animal/animal_13.cur);">

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris



Mundo Marino






Temas

Enlaces


“Afuera del mar y sobre él puede reinar la injusticia del tirano... ...En sus profundidades, sólo el orden natural, donde no caben dictadores…”
Julio Verne




"VIDEOS MARINOS"

Nacimiento de un delfín




Organismos luminicentes...




Surfing extremo



The Humane Society of the United States


subir imagenes




Support WWF

5 de junio Día Mundial del Medio Ambiente

20090605222228-dia-mundial-del-medio-ambiente-2626.jpg

   5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente

   y el 8, del Día Mundial de los Océanos

 

   La celebración, hoy, 5 de junio, del Día Mundial del Medio Ambiente y, el lunes, día 8, del Día Mundial de los Océanos, lleva a la organización de defensa de los mares Oceana a denunciar "el grave deterioro de todos los mares y océanos europeos"

 

   Oceana la organización de defensa de los mares exige medidas inmediatas "para detener el colapso de sus recursos pesqueros, la destrucción de los hábitats marinos y la contaminación que afecta a sus aguas". Oceana señala que los mares europeos se encuentran entre los más dañados del mundo, lo que exige "acciones legales inmediatas y contundentes".

  

   De la importancia de los mares y su interconexión con el hombre hablan a las claras las 230.000 especies marinas catalogadas en todo el mundo. De estas, más de 31.000 habitan en aguas europeas. Y, sin embargo, esta valiosa biodiversidad está siendo arrasada por la contaminación y las agresiones físicas a los ecosistemas. Lo evidencian las palabras de Xavier Pastor, director ejecutivo de Oceana Europa: "Si a esto añadimos que el 88% de los stocks pesqueros están sobreexplotados, es lógico deducir que lo que urge son planes de gestión sostenibles y medidas que garanticen el cumplimiento de estas medidas".

   Los mares europeos reciben diariamente unos 275 vertidos ilegales desde buques; se tiran a la mar 55.000 toneladas de aguas oleosas, restos de hidrocarburos o sentinas; se impactan con el arrastre más de 350.000 hectáreas de fondos marinos y se extraen 20.000 toneladas de pescado, más otras 5.000 toneladas que se tiran por la borda (descartes).

   Al absorber millones de toneladas de dióxido de carbono, los océanos alivian el calentamiento global, pero esa capacidad de absorción se ve superada y, como consecuencia, aumentan las emisiones a la atmósfera, se elevan las temperaturas, se incrementa el deshielo y sube el nivel de la mar. Al introducirse agua templada se alteran las corrientes marinas y todo ello afecta al clima continental.

  Además, los cambios en la temperatura y la química del agua marina reducen la diversidad biológica y facilitan la aparición de especies invasoras. Se acidifica el agua por el dióxido de carbono que absorben los océanos, se destruyen ecosistemas y se ponen en peligro los arrecifes de coral y los organismos que necesitan el calcio para formar los esqueletos y caparazones (caso de los crustáceos). Los arrecifes albergan muchas especies comerciales o que son alimento de depredadores. Y, como trasfondo, su importancia en la formación de playas y el atractivo turístico.

 "Más de mil millones de personas en el mundo dependen para su supervivivencia de los recursos que se obtienen de los arrecifes de coral, por lo que su desaparición tendrá un serio impacto en su sustento de vida. Además, los arrecifes albergan una cuarta parte de todas las especies marinas conocidas, por lo que el aumento de las emisiones de CO2 y la consecuente acidificación de los océanos es un serio peligro para la estabilidad y la supervivivencia de estos ecosistemas", señala Ricardo Aguilar, director de investigación de Oceana Europa.

  Además del cambio climático, los océanos y mares europeos se enfrentan a problemas tan graves como la sobrepesca, la destrucción de hábitats, la contaminación, el cambio climático, etc.

 

 

 

Comentarios > Ir a formulario



No hay comentarios

Añadir un comentario



No será mostrado.







"Aquí traducir blog/Here Blog Translate"


Archivos


"Suscribete aquí para recibir los nuevos temas"

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner



"En el mundo no existen personas extrañas o desconocidas, simple y sencillamente se trata de amigos que aun no han tenido la maravillosa oportunidad de ser presentados"

¡Espero y que te encuentres muy bien! Salu2222222.

Educar, informar, transformar a una sociedad en constante movimiento se escribe rápido, pero representa un enorme reto, una gigantesca labor. ¿Qué tanto estamos dispuestos a contribuir desde nuestra propia trinchera de trabajo? ¡Tú decides!

Recuerda que este también es tu espacio y en el siempre encontraras algo nuevo, interesante o simplemente divertido.

El autor de esta bitácora, no ha participado en alguna matanza de animales durante sus viajes, su labor solamente se limita a la observación de organismos y al registro de datos oceanográficos.

¡GRACIAS POR TU VISITA!












http://guillermo-jb2000.blogia.com

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
<