Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.
![]() |
||||
Mundo MarinoTemas
Enlaces
NáuticaOtros![]() Nacimiento de un delfín Organismos luminicentes... Surfing extremo ![]() ![]() ![]() |
El Estado de Tabasco (México) inundado en un 70% por el desborde de varios ríos y la alta precipitación.![]() VILLAHERMOSA, TABASCO y CHIAPAS, México (AFP, REUTERS, NOTIMEX) - Decenas de equipos de brigadistas y militares han redoblado esfuerzos para ofrecer la ayuda a los centenares de miles de habitantes de los Estados mexicanos de Tabasco y Chiapas afectados por las peores inundaciones de su historia que han dejado bajo agua al 70% del territorio (principalmente en Tabasco). La tragedia fue causada por las fuertes lluvias que acompañaron a un frente frío, causando el desbordamiento de ocho ríos y el desborde de las aguas en más del 70 por ciento de Tabasco. Además influyo notablemente la falta de planeacion habitacional, infraestructura hidráulica escasa, la deforestación de selva y bosque, así como la conjunción de otros fenómenos meteorológicos. En el estado de Tabasco, ubicado en el oriente de México, sobre el margen sur del Golfo de México, hay 700.000 damnificados, de los cuales 300.000 se resguardan en los pisos altos o azoteas de sus propias viviendas. Tabasco, es uno de los lugares predilectos del turismo. Casi 300.000 personas de un millón de damnificados continúan atrapados en ciudades y comunidades anegadas a la espera de ser rescatados mientras las lluvias que caen desde el pasado fin de semana no cesan y se pronostica que continúen. Paradójicamente las contadas víctimas mortales que lamentar, han resultado ser mínimas pese a lo enorme de esta tragedia. Este Estado del sudeste de México, rico en petróleo y considerado un edén por su exuberancia y riqueza natural, lo ha perdido todo en una semana. Las intensas lluvias caídas en los últimos días en el sur de México elevaron el nivel de los ríos hasta cotas históricas lo cual, unido al temporal que se registra en el Golfo de México, creó un «tapón hidráulico», que ha impedido que los ríos que atraviesan el estado viertan al mar. Los más dañinos han sido el Grijalva y el Carrizal, que desembocan en Villahermosa, la capital del estado, y que el viernes pasado, registraban un cauce de 2.950 metros cúbicos por segundo. La crecida de siete ríos por las fuertes lluvias -provocadas desde hace más de 10 días por un frente frío- obligó a unas 69.000 personas a refugiarse en los 600 albergues de emergencia instalados en Tabasco. No se sabe a ciencia cierta cuando descenderán completamente el nivel de las aguas. Lo que si es seguro es que la SOLIDARIDAD de millones de mexicanos se ha evidenciado a lo largo y ancho de todo el país, así como de miles de personas y gobiernos de varias partes del mundo.
07/11/2007 17:00. guillermo-jb2000 #. sin tema Comentarios > Ir a formulario Hola, que tragedia tan grande la de Tabasco. Me aflige y entristece ver que tantos hermanos estan sufriendo los ataques de la naturaleza, pero no se puede hacer mas que ayudar a los necesitados. Saludos. Fecha: 17/11/2007 01:33.
... ¡Desafortunadamente esta tragedia arraso con los pocos bienes materiales que mucha gente tenia. Situaciones como esta no deberian de suceder pero esto forma parte de una red muy compleja de situaciones y complicidades humanas. En fin , esperemos que pronto se restablezcan las minimas condiciones de vida para todos aquellos que resultaron afectados. ¡Gracias comop siempre Poetiza por tu grata visita! Fecha: 22/11/2007 19:20. |
Archivos
|
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.