Facebook Twitter Google +1     Admin
Facebook Twitter Google +1     Admin
style="cursor:url(http://images.bigoo.ws/content/cursor/animal/animal_13.cur);">

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris



Mundo Marino






Temas

Enlaces


“Afuera del mar y sobre él puede reinar la injusticia del tirano... ...En sus profundidades, sólo el orden natural, donde no caben dictadores…”
Julio Verne




"VIDEOS MARINOS"

Nacimiento de un delfín




Organismos luminicentes...




Surfing extremo



The Humane Society of the United States


subir imagenes




Support WWF

Localizadores satelitales

20071119004753-gps-tortuga-marina-3333-marco.jpg   Del oso pardo del Canadá al mono macho japonés, de los caribúes en el Ártico a los órix en el Medio Oriente, el número de especies terrestres y marinas es impresionante. Durante mucho tiempo, la localización por avión, el marcado por medio de tatuajes o pintura constituyeron los únicos elementos de observación y de seguimiento de diferentes especies de animales. La información así recopilada da datos precisos aunque parciales y puntuales.

   La llegada de las tecnologías basadas en los satélites (GPS) permite actualmente vigilar los desplazamientos de los animales salvajes en todo el mundo; en lugares a menudo inhospitalarios como por ejemplo, la selva guyanesa o los polos, en mares y oceanos, abarcando distancias enormes tanto de día como de noche.

  Con menos imperativos de peso que las balizas destinadas a las aves (excepto para los animales terrestres pequeños), las balizas se presentan a menudo en forma de collares y en ocasiones disponen de sistema GPS que permite un cálculo de localización preciso, con plazos de recuperación de resultados muy cortos.

   Además de la función de localización, los captadores instalados en los animales aportan también información sobre su actividad, su comportamiento en el grupo y su fisiología.

   Estos sistemas de GPS realizan un verdadero reto en localización, a pesar del poco tiempo que pasan sobre la superficie, focas, elefantes marinos, ballenas, tortugas y otros animales marinos. Recientemente, los científicos pueden incluso conocer los desplazamientos de los peces como el atún, el pez espada o pescadillas, gracias a sistemas de marcadores que emergen a la superficie después de varios meses de captura de información.

   En el agua, las restricciones de peso del emisor pasan a segundo plano. En cambio, el medio marino ha impuesto el desarrollo de emisores hidrodinámicos, estancos, resistentes a la presión. A menudo son muy sofisticados y pueden estar dotados de captadores que detectan el tiempo que pasa el animal en apnea, la profundidad y la cantidad de veces que se sumerge, la temperatura del agua...

   El seguimiento de tortugas verdes en el Oeste del Océano Indico ha permitido por ejemplo comprender la diferencia de comportamiento de la tortuga según los resultados obtenidos: cerca de las costas de baja profundidad, la tortuga se queda poco tiempo en la superficie. Pasa entonces varias horas a ramonear en la hierba y o a descansar en el fondo. La poca cantidad de mensajes recibidos por el satélite traduce este comportamiento. A partir del momento en que se aleja de las costas (migración oceánica entre sitio de puente y áreas de alimentación), las emisiones son más frecuentes y los mensajes sucesivos más numerosos. La tortuga es más "activa" y la necesidad de respirar más importante. Así pues, se incrementa la frecuencia y la duración de aparición en la superficie, lo que facilita su localización.

 

Comentarios > Ir a formulario



gravatar.comPoetiza

Guillermo!!! Hola. Vine a bañarme en las olas de tu espacio y aprender algo de ese mundo tan maravilloso que es el mundo marino y dejarte con estas letras un fuerte abrazo y besos a la distancia. Cuidate y gracias por pasar por tu CafePoetas.

Fecha: 23/11/2007 01:15.


gravatar.comJordan 11

My ceaseless ceaseless effort learns adamancy, can you handhold belong to me?

Fecha: 06/09/2010 20:42.


gravatar.comJordan 4

Happiness is beneficial for the body, but it is grief that develops the powers of the mind.

Fecha: 08/09/2010 01:22.


gravatar.comcoach bags

Gracias por compartir esos artículo! Será útil.*

Fecha: 30/11/2010 00:13.


Añadir un comentario



No será mostrado.







"Aquí traducir blog/Here Blog Translate"


Archivos


"Suscribete aquí para recibir los nuevos temas"

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner



"En el mundo no existen personas extrañas o desconocidas, simple y sencillamente se trata de amigos que aun no han tenido la maravillosa oportunidad de ser presentados"

¡Espero y que te encuentres muy bien! Salu2222222.

Educar, informar, transformar a una sociedad en constante movimiento se escribe rápido, pero representa un enorme reto, una gigantesca labor. ¿Qué tanto estamos dispuestos a contribuir desde nuestra propia trinchera de trabajo? ¡Tú decides!

Recuerda que este también es tu espacio y en el siempre encontraras algo nuevo, interesante o simplemente divertido.

El autor de esta bitácora, no ha participado en alguna matanza de animales durante sus viajes, su labor solamente se limita a la observación de organismos y al registro de datos oceanográficos.

¡GRACIAS POR TU VISITA!












http://guillermo-jb2000.blogia.com

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
<