Facebook Twitter Google +1     Admin
Facebook Twitter Google +1     Admin
style="cursor:url(http://images.bigoo.ws/content/cursor/animal/animal_13.cur);">

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris



Mundo Marino






Temas

Enlaces


“Afuera del mar y sobre él puede reinar la injusticia del tirano... ...En sus profundidades, sólo el orden natural, donde no caben dictadores…”
Julio Verne




"VIDEOS MARINOS"

Nacimiento de un delfín




Organismos luminicentes...




Surfing extremo



The Humane Society of the United States


subir imagenes




Support WWF

Avistamiento de Ballena Gris en Baja California, México

20061205021321-gray2.jpg 

  El viaje de observación de la ballena gris es una de las experiencias más increíbles que puedan imaginarse.

  Es una aventura que inicia desde el momento en que llegamos a las lagunas de "San Ignacio", "Ojo de Liebre" o 2guerrero Negro", en Baja California, México; tres oasis en medio del desierto, donde es posible disfrutar de uno de los mamíferos más interesantes del mundo, convivir con él y vivir de cerca su fascinante comportamiento.

  Cada año cerca de 15 mil ballenas llegan a estas localidades provenientes del mar de Bering, para aparearse y dar a luz, el periodo de gestación es de 3 meses; de Enero a Marzo, las lagunas funcionan como una "incubadora", pues la temperatura y salinidad del agua son ideales, tanto para la reproducción como para la crianza.

  También conocida como "espalda de musgo",  la ballena gris es el segundo mamífero más grande del mundo, mide hasta 17 metros de largo y alcanza un peso de 45 toneladas.

  Las lagunas de la península son un auténtico lugar de recreo para las ballenas, esto hace que se muestren amigables y curiosas ante la presencia del hombre. Las embarcaciones no tienen más que estacionarse en ciertas áreas de las lagunas para que, de inmediato, se acerque un grupo de ballenas. Lo primero que hacen al aproximarse es poner en marcha el "spyhopping". Se le llama así a un curioso comportamiento en el que las ballenas asoman la cabeza hasta la altura de los ojos para orientarse y echar un "vistazo general". Esto nos da la oportunidad de hacer contacto visual con la ballena y establecer con ella un vínculo de confianza.

  Estamos frente a frente con un importante animal que, en comparación con él, nos hace sentir minúsculos. Pero el hombre le parece tan llamativo a las ballenas como ellas a nosotros. De ahí que la mayoría se acerca lo suficiente a la embarcación como para que podamos tocarlas y acariciarlas. Su piel parece áspera, pero es suave al tacto.

  Las ballenas disfrutan a tal grado el contacto, que se ponen a dar saltos y acrobacias. Tal es el caso del breaching se le llama así cuando la ballena saca todo su enorme cuerpo del agua para caer de espaldas, en medio de una explosión de agua. Este salto es una muestra de alegría, así como una forma de cortejo, un espectáculo francamente conmovedor es el de las ballenas hembras con sus crías recién nacidas, pues podemos apreciar claramente la manera en que les enseñan las técnicas de respiración y movimiento para que esté listo cuando llegue el momento de emprender el viaje de regreso.

  La observación de la ballena es un fascinante espectáculo natural, sin embargo, es deber de todos protegerla y velar por su conservación.

  Estas sencillas reglas favorecen este objetivo y ayudan a vivir esta experiencia en toda su plenitud asegurando así la continua salud y seguridad de las ballenas, entre las que se incluyen:

  • No perturbar el comportamiento natural de los animales, separar a la manada o alimentarlos.
  • No arrojar basura al océano y asegurarse de depositarla en su lugar.
  • No más de dos embarcaciones pueden observar a la misma manada al mismo tiempo. Después de 30 minutos, el bote debe marcharse y permitir a otros la oportunidad de observar a una ballena o una manada.
  • Las embarcaciones deben mantenerse a una distancia de las ballenas de 30 metros para botes pequeños y 60 metros para aquellas más grandes.

  Fuente: Andanz@s por México (Año II No.3 / Diciembre 2006) http://www.mochilazo.com.mx

04/12/2006 19:05. guillermo-jb2000 #. Ballenas

Comentarios > Ir a formulario



gravatar.comluis david

que impresionante es escuchar esos relatos del acercamiento de las ballenas hacia las personas que diera por vivir la experiencia que ustedes vivieron al relatarnos que pudieron hasta tocar una ballena que envidia

Fecha: 20/03/2008 10:24.


Añadir un comentario



No será mostrado.







"Aquí traducir blog/Here Blog Translate"


Archivos


"Suscribete aquí para recibir los nuevos temas"

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner



"En el mundo no existen personas extrañas o desconocidas, simple y sencillamente se trata de amigos que aun no han tenido la maravillosa oportunidad de ser presentados"

¡Espero y que te encuentres muy bien! Salu2222222.

Educar, informar, transformar a una sociedad en constante movimiento se escribe rápido, pero representa un enorme reto, una gigantesca labor. ¿Qué tanto estamos dispuestos a contribuir desde nuestra propia trinchera de trabajo? ¡Tú decides!

Recuerda que este también es tu espacio y en el siempre encontraras algo nuevo, interesante o simplemente divertido.

El autor de esta bitácora, no ha participado en alguna matanza de animales durante sus viajes, su labor solamente se limita a la observación de organismos y al registro de datos oceanográficos.

¡GRACIAS POR TU VISITA!












http://guillermo-jb2000.blogia.com

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
<