Facebook Twitter Google +1     Admin
Facebook Twitter Google +1     Admin
style="cursor:url(http://images.bigoo.ws/content/cursor/animal/animal_13.cur);">

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris



Mundo Marino






Temas

Enlaces


“Afuera del mar y sobre él puede reinar la injusticia del tirano... ...En sus profundidades, sólo el orden natural, donde no caben dictadores…”
Julio Verne




"VIDEOS MARINOS"

Nacimiento de un delfín




Organismos luminicentes...




Surfing extremo



The Humane Society of the United States


subir imagenes




Support WWF

Basura en el mar

20060704211042-0121-e.jpg

  MADRID (AFP) - La organización ecologista Greenpeace denunció este miércoles que 6,4 millones de toneladas de basura contaminan anualmente los mares del mundo y reclamó una política de 'residuos cero'. Además, presentó un informe titulado Basuras en el mar, que denuncia la contaminación marina.

  "Los mares y sus criaturas se ahogan en plástico", afirmó Juan López de Uralde, director de Greenpeace-España al presentar un informe titulado Basuras en el mar, que denuncia la contaminación marina, agravada en los últimos 30 años. Según Greenpeace, que reclama una "política de residuos cero para empezar a reducir" la contaminación, el mayor problema es la "basura flotante, que está constituida en un 90% por residuos plásticos". En la fauna marina el impacto de esta contaminación provoca "estrangulamiento e ingestión".

  "Se ha comprobado que el 98% de los fulmares (un ave marina) del mar del norte tienen restos de plástico en sus estómagos", dice Greenpeace a modo de ejemplo, refiriéndose a la forma en que la contaminación con basura afecta a esas aves marinas semejantes a las gaviotas. "Los impactos no son sólo ecológicos.

  La basura en el mar tiene efectos sobre la salud humana, económicos o daños en la navegación", afirmó además la entidad ecologista.

   Más información (links):
 
El fondo del Pacífico está cubierto por alfombra de desechos de plástico
  Datos de las ciudades por las que el planeta sufre
  Estudios confirman que la contaminación puede provocar mutaciones genéticas
  Caspa, proteínas y células muertas contaminan el ambiente
  Finalizó el Foro Mundial del Agua: Controversia por el manejo del agua
  El abastecimiento de agua se reducirá un tercio en 20 años

Comentarios > Ir a formulario



No hay comentarios

Añadir un comentario



No será mostrado.







"Aquí traducir blog/Here Blog Translate"


Archivos


"Suscribete aquí para recibir los nuevos temas"

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner



"En el mundo no existen personas extrañas o desconocidas, simple y sencillamente se trata de amigos que aun no han tenido la maravillosa oportunidad de ser presentados"

¡Espero y que te encuentres muy bien! Salu2222222.

Educar, informar, transformar a una sociedad en constante movimiento se escribe rápido, pero representa un enorme reto, una gigantesca labor. ¿Qué tanto estamos dispuestos a contribuir desde nuestra propia trinchera de trabajo? ¡Tú decides!

Recuerda que este también es tu espacio y en el siempre encontraras algo nuevo, interesante o simplemente divertido.

El autor de esta bitácora, no ha participado en alguna matanza de animales durante sus viajes, su labor solamente se limita a la observación de organismos y al registro de datos oceanográficos.

¡GRACIAS POR TU VISITA!












http://guillermo-jb2000.blogia.com

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
<