Facebook Twitter Google +1     Admin
Facebook Twitter Google +1     Admin
style="cursor:url(http://images.bigoo.ws/content/cursor/animal/animal_13.cur);">

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris



Mundo Marino






Temas

Enlaces


“Afuera del mar y sobre él puede reinar la injusticia del tirano... ...En sus profundidades, sólo el orden natural, donde no caben dictadores…”
Julio Verne




"VIDEOS MARINOS"

Nacimiento de un delfín




Organismos luminicentes...




Surfing extremo



The Humane Society of the United States


subir imagenes




Support WWF

La escala de Beaufort

20160831213309-escaladebeaufort.jpg

    La escala de Beaufort es una medida empírica para la intensidad del viento, basada principalmente en el estado del mar, de sus olas y la fuerza del viento. Su nombre completo es escala de Beaufort de la fuerza de los vientos.

     La Escala de Viento de Beaufort lleva el nombre en honor a Sir Francis Beaufort, almirante de la Marina Británica. La escala fue desarrollada por él en 1805 para poder estimar la velocidad del viento; tras observar cómo se movían las naves por el viento. Esta escala resultó ser de gran ayuda y posteriormente fue adaptada para poder ser usada en tierra.

 

*Fuerza 0 Fuerza: Calmo

Velocidad: Menor a 1 milla por hora (mph), menor a 2 kilómetros por hora (kph)

Observaciones: Las hojas de los árboles no se mueven, el humo asciende verticalmente, mar calmo.


*Fuerza 1 Fuerza: Aire ligero

Velocidad: 1-3 millas por hora (mph), 2-6 kilómetros por hora (kph)

Observaciones: Las hojas de los árboles se mueven muy suavemente, el humo se desplaza lentamente, mar con suave oleaje.

 

*Fuerza 2 Fuerza: Brisa Ligera

Velocidad: 4-7 millas por hora (mph), 7-11 kilómetros por hora (kph)

Observaciones: Crujir de las hojas de los árboles, banderas con suave ondular, pequeñas olas o cierto oleaje.

 

*Fuerza 3 Fuerza: Brisa Suave

Velocidad: 8-12 millas por hora (mph), 12-19 kilómetros por hora (kph)

Observaciones: Hojas y arbustos en constante movimiento, pequeñas banderas extendidas, oleaje largo sin crestas.

 

*Fuerza 4 Fuerza: Brisa moderada

Velocidad: 13-18 millas por hora (mph), 20-29 kilómetros por hora (kph)

Observaciones: Suave movimiento de las ramas, Banderas extendidas, suave oleaje con crestas.

 

*Fuerza 5 Fuerza: Brisa moderada

Velocidad: 19-24 millas por hora (mph), 30-39 kilómetros por hora (kph)

Observaciones: ladeo de árboles pequeños, banderas extendidas con sacudidas, oleaje moderado con algunas crestas.

 

*Fuerza 6 Fuerza: Brisa fuerte

Velocidad: 25-31 millas por hora (mph), 40-50 kilómetros por hora (kph)

Observaciones: Ladeo de grandes ramas, banderas extendidas con sacudidas violentas, largo oleaje con crestas frecuentes.

 

*Fuerza 7 Fuerza: Ventarrón moderado

Velocidad: 32-38 millas por hora (mph), 51-61 kilómetros por hora (kph)

Observaciones: Ladeo de árboles enteros, oleaje largo ("mar picado").

 

*Fuerza 8 Fuerza: Ventarrón medio

Velocidad: 39-46 millas por hora (mph), 62-74 kilómetros por hora (kph)

Observaciones: Ramas quebradas, mar con fuerte oleaje y espuma sobre la superficie.

 

*Fuerza 9 Fuerza: Ventarrón Fuerte

Velocidad: 47-54 millas por hora (mph), 75-87 kilómetros por hora (kph)

Observaciones: ramas se desprenden de los árboles, tejado es desprendido de los techos, grandes olas.

 

*Fuerza 10 Fuerza: Ventarrón intenso

Velocidad: 55-63 millas por hora (mph), 88-101 kilómetros por hora (kph)

Observaciones: algunos árboles arrancados de raíz, daño a edificaciones, mar muy agitado.

 

*Fuerza 11 Fuerza: Tormenta

Velocidad: 64-74 millas por hora (mph), 101-119 kilómetros por hora (kph)

Observaciones: Extenso daño a árboles y edificaciones, olas gigantescas.

 

*Fuerza 12 Fuerza: Huracán

Velocidad: 75 millas por hora (mph) o más, 120 kilómetros por hora (kph) o más

Observaciones: Daño extensivo y severo.

 

Créditos de la información:

http://www.windows2universe.org/earth/Atmosphere/tornado/beaufort_scale.html&lang=sp

http://www.srh.noaa.gov/srh/jetstream_sp/oceano/beaufort_sp_max.htm

 

Imagen: https://es.wikipedia.org/wiki/Escala_de_Beaufort

31/08/2016 14:33. guillermo-jb2000 #. Oceanografía

Comentarios > Ir a formulario



No hay comentarios

Añadir un comentario



No será mostrado.







"Aquí traducir blog/Here Blog Translate"


Archivos


"Suscribete aquí para recibir los nuevos temas"

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner



"En el mundo no existen personas extrañas o desconocidas, simple y sencillamente se trata de amigos que aun no han tenido la maravillosa oportunidad de ser presentados"

¡Espero y que te encuentres muy bien! Salu2222222.

Educar, informar, transformar a una sociedad en constante movimiento se escribe rápido, pero representa un enorme reto, una gigantesca labor. ¿Qué tanto estamos dispuestos a contribuir desde nuestra propia trinchera de trabajo? ¡Tú decides!

Recuerda que este también es tu espacio y en el siempre encontraras algo nuevo, interesante o simplemente divertido.

El autor de esta bitácora, no ha participado en alguna matanza de animales durante sus viajes, su labor solamente se limita a la observación de organismos y al registro de datos oceanográficos.

¡GRACIAS POR TU VISITA!












http://guillermo-jb2000.blogia.com

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
<