Facebook Twitter Google +1     Admin
Facebook Twitter Google +1     Admin
style="cursor:url(http://images.bigoo.ws/content/cursor/animal/animal_13.cur);">

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris



Mundo Marino






Temas

Enlaces


“Afuera del mar y sobre él puede reinar la injusticia del tirano... ...En sus profundidades, sólo el orden natural, donde no caben dictadores…”
Julio Verne




"VIDEOS MARINOS"

Nacimiento de un delfín




Organismos luminicentes...




Surfing extremo



The Humane Society of the United States


subir imagenes




Support WWF

Cementerio de ballenas

20111125200242-ballenas-cementerio7070.jpg

   Cementerio de ballenas en Chile

   Hace más de dos millones de años, cantidades de ballenas se congregaron frente a la costa de Chile y murieron misteriosamente. Tal vez se desorientaron y quedaron varadas en la playa. O se vieron atrapadas en una masa de agua salada que quedó aislada del mar tras un desprendimiento de tierra o una feroz tormenta. Sea como fuere, terminaron muertas en un mismo sitio, separadas a veces por pocos metros, y sus cadáveres fueron enterrados con el correr del tiempo y las fuerzas geológicas.

   Hoy, las ballenas “reaparecieron” en la cima de una colina desértica a más de un kilómetro del oleaje, donde los investigadores han comenzado a excavar uno de los cementerios de ballenas prehistóricas mejor conservado de que se tenga noticia.

   Científicos chilenos e investigadores de la Smithsonian Institution están estudiando cómo fue que estas ballenas del tamaño de un autobús fueron a dar al mismo lugar.  El cementerio de fósiles está a un kilómetro al norte del puerto de Caldera. Los expertos dicen que ya se han hallado grupos de ballenas prehistóricas en Perú y Egipto, pero que el descubrimiento de Chile es inusual porque aparecieron los fósiles de más de 75 ballenas, incluidos los esqueletos intactos de 20 animales. Las enormes vértebras sobresalen de entre la arena bajo el sol abrasador del Desierto de Atacama.

   Los fósiles dan pistas de la vida marina de la época e incluyen lo que bien pudo ser un grupo familiar, formado por dos ballenas adultas y una pequeña entre ellas. Los científicos todavía no han publicado sus hallazgos. Los restos aparecieron el año pasado cuando se trabajaba en la ampliación de una ruta. Las obras fueron suspendidas temporalmente.

   La mayoría de los fósiles corresponden a ballenas desdentadas conocidas como rorcuales, que son los antepasados de las ballena azul, las fin y las jorobadas, y miden unos ocho metros (25 pies) de largo.

   Los investigadores encontraron asimismo el esqueleto de un viejo cachalote y restos de un delfín hoy extinto que tenía dos colmillos como los de una morsa. Muy pocas ballenas de ese tipo habían sido halladas anteriormente, todas en Perú. Los restos de ballenas fueron encontrados en una parte del Desierto de Atacama donde abundan los fósiles marinos. En esa región aparecieron también otras criaturas inusuales, como perezosos acuáticos y enormes aves marinas con alas de cinco metros (17 pies).

   Muchos fósiles han sido trasladados en envolturas de yeso al museo de Caldera. Investigadores del Museo Nacional de Historia Natural de Chile también los están analizando. Dado que pronto habría que retirar los restos de aproximadamente una decena de ballenas para permitir la continuación de las obras, los equipos trabajan a paso acelerado bajo tiendas para documentar los esqueletos intactos. El equipo de la Smithsonian, que usa fondos de la Sociedad Geográfica Nacional de Estados Unidos, emplea avanzados equipos fotográficos y escáners con láser para tomar imágenes digitales 3D. Esa información puede ser usada para armar modelos tamaño real de los esqueletos.


25/11/2011 13:02. guillermo-jb2000 #. Ballenas

Comentarios > Ir a formulario



No hay comentarios

Añadir un comentario



No será mostrado.







"Aquí traducir blog/Here Blog Translate"


Archivos


"Suscribete aquí para recibir los nuevos temas"

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner



"En el mundo no existen personas extrañas o desconocidas, simple y sencillamente se trata de amigos que aun no han tenido la maravillosa oportunidad de ser presentados"

¡Espero y que te encuentres muy bien! Salu2222222.

Educar, informar, transformar a una sociedad en constante movimiento se escribe rápido, pero representa un enorme reto, una gigantesca labor. ¿Qué tanto estamos dispuestos a contribuir desde nuestra propia trinchera de trabajo? ¡Tú decides!

Recuerda que este también es tu espacio y en el siempre encontraras algo nuevo, interesante o simplemente divertido.

El autor de esta bitácora, no ha participado en alguna matanza de animales durante sus viajes, su labor solamente se limita a la observación de organismos y al registro de datos oceanográficos.

¡GRACIAS POR TU VISITA!












http://guillermo-jb2000.blogia.com

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
<