Facebook Twitter Google +1     Admin
Facebook Twitter Google +1     Admin
style="cursor:url(http://images.bigoo.ws/content/cursor/animal/animal_13.cur);">

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris



Mundo Marino






Temas

Enlaces


“Afuera del mar y sobre él puede reinar la injusticia del tirano... ...En sus profundidades, sólo el orden natural, donde no caben dictadores…”
Julio Verne




"VIDEOS MARINOS"

Nacimiento de un delfín




Organismos luminicentes...




Surfing extremo



The Humane Society of the United States


subir imagenes




Support WWF

El nuevo Google Earth explora el fondo del mar y viaja al espacio

20090203212350-google-earth-sea-9595.jpg

   Actualizado Lunes, 02-02-09

    El ojo de Google Earth está más afinado que nunca. Con la nueva versión 5.0 que ya se puede descargar es posible hacer cosas como explorar el fondo del mar o incluso el espacio, entre otras sorprendentes mejoras como observar el paso del tiempo y el cambio que ha sufrido la tierra con el paso de los años.
  

   Nueva aplicación «Ocean» Con el nuevo Google Earth 5.0 las autoridades podrán, quién sabe, descubrir a los saqueadores de tesoros, ya que incorpora la nueva aplicación 'Ocean', con la que rastrear el fondo marino. De esta forma, sus usuarios podrán "bucear" alrededor de volcanes submarinos, informarse sobre los "naufragios famosos", como el Titanic, o ver uno de los cerca de 90 vídeos sobre la fauna y flora de los océanos procedentes del archivo del explorador Jacques Cousteau.

El hombre sólo ha explorado el 5 por ciento de los océanos por lo que el nuevo Google Earth abre inmensas posibilidades. Pero si a alguien se le quedan pequeñas, pueden viajar a Marte, ver sus cráteres y los principales lugares de aterrizaje de las naves espaciales que han viajado hasta el planeta rojo. Además, hace posible "viajar en el tiempo" y consultar la transformación del desarrollo urbano, la degradación del terreno, la erosión de las costas o la deforestación de determinadas zonas del planeta.

 

 

03/02/2009 14:23. guillermo-jb2000 #. Curiosidades

Comentarios > Ir a formulario



No hay comentarios

Añadir un comentario



No será mostrado.







"Aquí traducir blog/Here Blog Translate"


Archivos


"Suscribete aquí para recibir los nuevos temas"

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner



"En el mundo no existen personas extrañas o desconocidas, simple y sencillamente se trata de amigos que aun no han tenido la maravillosa oportunidad de ser presentados"

¡Espero y que te encuentres muy bien! Salu2222222.

Educar, informar, transformar a una sociedad en constante movimiento se escribe rápido, pero representa un enorme reto, una gigantesca labor. ¿Qué tanto estamos dispuestos a contribuir desde nuestra propia trinchera de trabajo? ¡Tú decides!

Recuerda que este también es tu espacio y en el siempre encontraras algo nuevo, interesante o simplemente divertido.

El autor de esta bitácora, no ha participado en alguna matanza de animales durante sus viajes, su labor solamente se limita a la observación de organismos y al registro de datos oceanográficos.

¡GRACIAS POR TU VISITA!












http://guillermo-jb2000.blogia.com

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
<