Facebook Twitter Google +1     Admin
Facebook Twitter Google +1     Admin
style="cursor:url(http://images.bigoo.ws/content/cursor/animal/animal_13.cur);">

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris



Mundo Marino






Temas

Enlaces


“Afuera del mar y sobre él puede reinar la injusticia del tirano... ...En sus profundidades, sólo el orden natural, donde no caben dictadores…”
Julio Verne




"VIDEOS MARINOS"

Nacimiento de un delfín




Organismos luminicentes...




Surfing extremo



The Humane Society of the United States


subir imagenes




Support WWF

8 de junio - Día Mundial de los Océanos

20070615223047-diverf.gif  Día Mundial de los Océanos

  Dos terceras partes de la superficie de la Tierra están cubiertas por océanos, que constituyen una fuente de infinitos recursos: alimentos, energía, agua, hidrocarburos y recursos minerales.

  El mar, en interacción con la atmósfera, la litosfera y la biosfera, favorece unas condiciones que posibilitan las distintas formas de vida en el planeta.

  De los océanos se obtienen toneladas de pescado cada año, sal y agua dulce. Además, el desarrollo de reservas petroleras y de gas natural en ellos abastece gran parte de la demanda mundial de hidrocarburos combustibles.

  En 1994 entró en vigor la Convención de las Naciones Unidas sobre la Ley para los Océanos. El 8 de junio se celebra a partir de una iniciativa canadiense.

  En la actualidad, el agotamiento de los recursos pesqueros, la contaminación de las aguas, la presión urbanística sobre la costa, la construcción de grandes infraestructuras portuarias, el cambio climático o el tráfico marítimo de mercancías tóxicas y peligrosas son algunos de los problemas que afectan a nuestros mares y océanos a principios del siglo XXI.

  El Planeta Tierra debería llamarse en realidad planeta Océano ya que las aguas cubren casi las tres cuartas partes de la superficie del planeta. Los Océanos contienen las nueve décimas partes de los recursos de agua y más del 97 por ciento de todos los seres vivos, son los principales protagonistas de la formación del clima y son la clave de la vida en el planeta.

  Por todo ello desde las organizaciones ecologistas se recuerda la importancia de lograr cumplir con un decálogo de puntos mínimos que pasaría por:

1- Reducir y controlar las grandes flotas industriales.
2- Reducir drásticamente el impacto de la actividad pesquera en los ecosistemas marinos y especies sensibles.
3- Proteger los derechos y medios de vida de los pescadores artesanales.
4- Declarar una red global de áreas marinas protegidas.
5- Poner en marcha el Plan de Acción Internacional de la FAO contra la pesca ilegal.
6- Luchar contra los efectos del cambio climático especialmente en ecosistemas de gran valor como arrecifes de coral o manglares.
7- Acabar con la contaminación marina.
8- Establecer una moratoria sobre la pesca en zonas de alta biodiversidad de aguas profundas.
9- Garantizar la responsabilidad ilimitada para las actividades industriales que causen daños al medio marino.
10- Proteger de forma eficaz los ecosistemas costeros.

Vídeo sobre el Día Mundial de los Océanos y las reivindicaciones ecologistas:

http://www.youtube.com/watch?v=vWgpTCrqlf8

08/06/2007 20:17. guillermo-jb2000 #. sin tema

Comentarios > Ir a formulario



gravatar.comJavier

Tal vez, la más difícil pregunta, en cuanto a la respuesta, sea la imposibilidad de comer buen pescado (que lo adoro...) "y por cierto muy sano" y mantener tales medidas. La investigación en picifactorias es más urgente que nunca!

un abrazo!

Fecha: 09/06/2007 13:40.


gravatar.comSandra

Guillermo, vine a bañarme en tus olas para saludarte. Besos.

Fecha: 19/06/2007 02:57.


gravatar.comSandra

Guillermo, un placer ver que llegaste por mi blog y ver que no olvidas, gracias por la amistad. Besos

Fecha: 21/06/2007 01:50.


gravatar.comGuillermoJB2000

Javier y Sandra:
¡Gracias por la visita y por sus comentarios! Siempre son bien recibidos.

Fecha: 26/06/2007 16:19.


Añadir un comentario



No será mostrado.







"Aquí traducir blog/Here Blog Translate"


Archivos


"Suscribete aquí para recibir los nuevos temas"

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner



"En el mundo no existen personas extrañas o desconocidas, simple y sencillamente se trata de amigos que aun no han tenido la maravillosa oportunidad de ser presentados"

¡Espero y que te encuentres muy bien! Salu2222222.

Educar, informar, transformar a una sociedad en constante movimiento se escribe rápido, pero representa un enorme reto, una gigantesca labor. ¿Qué tanto estamos dispuestos a contribuir desde nuestra propia trinchera de trabajo? ¡Tú decides!

Recuerda que este también es tu espacio y en el siempre encontraras algo nuevo, interesante o simplemente divertido.

El autor de esta bitácora, no ha participado en alguna matanza de animales durante sus viajes, su labor solamente se limita a la observación de organismos y al registro de datos oceanográficos.

¡GRACIAS POR TU VISITA!












http://guillermo-jb2000.blogia.com

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
<