Facebook Twitter Google +1     Admin
Facebook Twitter Google +1     Admin
style="cursor:url(http://images.bigoo.ws/content/cursor/animal/animal_13.cur);">

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris



Mundo Marino






Temas

Enlaces


“Afuera del mar y sobre él puede reinar la injusticia del tirano... ...En sus profundidades, sólo el orden natural, donde no caben dictadores…”
Julio Verne




"VIDEOS MARINOS"

Nacimiento de un delfín




Organismos luminicentes...




Surfing extremo



The Humane Society of the United States


subir imagenes




Support WWF

Varó una ballena jorobada en costas del Golfo Nuevo, Península Valdés

20061125011830-ballena-jorobada-varada8080.jpg

    Un ejemplar de ballena jorobada varó en las costas del Golfo Nuevo, Península Valdés, Argentina.

  En un hecho inusual para esta zona. Un operativo conjunto entre varias instituciones permitió llegar al lugar  y tomar muestras de tejidos para futuros estudios científicos.

  El Médico Veterinario Julián Andrejuk, Coordinador del Programa de Monitoreo Sanitario de Ballena Franca Austral en Península Valdés, explicó que el animal varado es una ballena jorobada o yubarta (Megaptera novaeangliae) macho de 12,07 metros de longitud. No se sabe si podría tratarse del mismo ejemplar que fue avistado en numerosas ocasiones durante esta temporada en Puerto Pirámides.

  Andrejuk destacó la predisposición de las diversas instituciones que colaboraron en el operativo, y el apoyo brindado por el Ing. Mario Muro, Director de Conservacion de Chubut. En primera instancia, fue necesario localizar la posición exacta del animal. Para esto, el señor Daniel Pascualini, de la Administración Península Valdés, dispuso de inmediato una avioneta. Una vez localizada la ballena en la zona comprendida entre Bahía Cracker y Punta Conscriptos, los investigadores del proyecto, Julián Andrejuk y Nadia Mohamed, junto a Luciana Pozzi (coordinadora del área Fauna de Fundación Patagonia Natural) y el guardafauna Marcelo Franco de la Dirección de Conservación, se dirigieron al sitio del varamiento en un bote de la Fundación Vida Silvestre Argentina (FVSA) ofrecido por el Lic. Alejandro Arias. 

  Ya en el sitio, los investigadores tomaron muestras de tejidos y mediciones del cuerpo del animal. El Coordinador del Programa aclaró que el "aunque el proyecto investiga mayormente la salud de la ballena franca austral, por ser la especie que frecuentemente se localiza en los golfos, en casos excepcionales como este en que mueren otras ballenas barbadas, el proyecto también se encarga de realizar la investigación apropiada".

24/11/2006 18:24. guillermo-jb2000 #. BlogiaNoticias

Comentarios > Ir a formulario



gravatar.commercede

que mal esa ballena por alli

Fecha: 05/08/2010 09:06.


gravatar.comjordan 12

What is the key ingredient of challenging people that enables them to succeed?Why do they endure the hard times when others are overcome by them? Why do they win when other people shed? Why do they soar when other people sink?

Fecha: 04/11/2010 20:25.


Añadir un comentario



No será mostrado.







"Aquí traducir blog/Here Blog Translate"


Archivos


"Suscribete aquí para recibir los nuevos temas"

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner



"En el mundo no existen personas extrañas o desconocidas, simple y sencillamente se trata de amigos que aun no han tenido la maravillosa oportunidad de ser presentados"

¡Espero y que te encuentres muy bien! Salu2222222.

Educar, informar, transformar a una sociedad en constante movimiento se escribe rápido, pero representa un enorme reto, una gigantesca labor. ¿Qué tanto estamos dispuestos a contribuir desde nuestra propia trinchera de trabajo? ¡Tú decides!

Recuerda que este también es tu espacio y en el siempre encontraras algo nuevo, interesante o simplemente divertido.

El autor de esta bitácora, no ha participado en alguna matanza de animales durante sus viajes, su labor solamente se limita a la observación de organismos y al registro de datos oceanográficos.

¡GRACIAS POR TU VISITA!












http://guillermo-jb2000.blogia.com

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
<